Beneficios de calcular la huella de carbono

8/4/21
Lectura de 
 min
Comparte este artículo
Autor
No items found.
Subscríbete a nuestra newsletter
Al suscribirte, aceptas nuestra Política de privacidad.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Comparte este artículo

Los beneficios que puede obtener tu empresa de calcular y registrar su huella de carbono son muchos y conocidos. En nuestro blog ya hemos hablado de sus orígenes y de cómo reducirla a través de la contratación de energía verde certificada y en esta publicación detallaremos sus ventajas.

1. Mejoras en la gestión de la información

En muchas ocasiones la tarea más laboriosa del cálculo de la huella de carbono es la recopilación de datos. Es frecuente que la organización que se enfrenta por primera vez al cálculo de su huella o de algunos de sus productos, no tenga sistematizada la recogida de la información o esté enfocada únicamente hacia la contabilidad de la empresa. Así por ejemplo, algunas empresas tienen muy claro cuánto les ha costado el suministro de energía pero desconocen cómo se ha distribuido el consumo a lo largo del año o que instalaciones son las que tienen mayores oportunidades de ahorro.

2. Gestión de riesgos y reducción de costes

La información nos permite anticiparnos y prever por ejemplo como nos puede afectar una subida de los costes energéticos. Además gracias al cálculo de la huella de carbono nos resultará estimar el ahorro generado por el autoconsumo de energías renovables o de electrificar nuestra flota de vehículos y así poder valorar la idoneidad de la inversión. De forma natural surgirán oportunidades para mejorar la eficiencia (y generar ahorro) sin importar si se trata de un producto o de un servicio.

“Gracias al cálculo de la huella de carbono nos resultará estimar el ahorro generado por el autoconsumo de energías renovables o de electrificar nuestra flota de vehículos”

3. Mejoras en la reputación

Mejora de la imagen ante clientes, Administración Pública y sociedad en general gracias a informes independientes. En la era de las redes sociales es importante cumplir con las expectativas de nuestros grupos de interés – consumidores, ONGs, comunidades locales, empresas del sector e incluso sus propios empleados –

4. Diferenciación

¿Necesitas diferenciarte de tu competencia gris? El verde es tu color. El estudio internacional del consumidor 2020 demuestra un apoyo sostenido al etiquetado de carbono de los productos y que dos terceras partes de los consumidores consideran que es una buena idea.

En un mercado global, es vital destacar el valor añadido de tu producto. Ante la creciente sensibilidad de los consumidores ante el “made in Spain” o las ecoetiquetas se abre una oportunidad de mercado para muchas PyMEs españolas. Por citar un ejemplo concreto, en la siguiente imagen podemos ver como la marca riojana Chiruca destaca la obtención del sello completo (calculo, reduzco y compenso) de Huella de Carbono.

5. Compromiso

Nada de esto tiene sentido si no forma parte de una estrategia real de lucha contra el cambio climático. Las empresas que realizan greenwashing muchas veces son denunciadas y obtienen resultados contraproducentes.

En Ideas Medioambientales colaboramos en el cálculo y registro de la huella de carbono del Cantero de Letur, que lleva elaborando productos lácteos ecológicos durante 30 años; de la cuchillería “made in Albacete”Arcos; de la marca de pantalones “made in Spain”Capitan Denim o de la reputada Clínica Dental Rafael Pla. Para nosotros es un placer contribuir a que empresas con valores como los de estos ejemplos, puedan seguir avanzando en la transición energética y en la mitigación del cambio climático.

Ideas que compartimos

Lo que pensamos de verdad. Contaminación de spam al 0%

Sostenibilidad
Evaluación
22/5/25

Ley 2/2024 de Galicia: una nueva mirada sobre el valor social y ecológico de los recursos naturales

Galicia apuesta por una economía verde y un modelo de gobernanza más justo y sostenible con la aprobación de la Ley 2/2024, orientada a fomentar los beneficios sociales y económicos derivados del aprovechamiento de sus recursos naturales.
Biodiversidad
15/5/25

Steppe Habitat Compensation in Solar Energy Projects: Analysis of Environmental Impact Statements in Spain

Resultados preliminares: ¿Se está compensando adecuadamente el hábitat estepario en los proyectos solares?
Biodiversidad
13/5/25

International Conference on Palearctic Steppe Birds 2025

Participamos en un encuentro internacional clave para el intercambio de conocimientos y estrategias sobre la conservación de las aves esteparias y sus hábitats.
Evaluación
12/5/25

Por qué tu municipio necesita un Plan de Acción ante Emergencias

Conoce qué es un PLATEMUN, un PAMIF,... qué riesgos contempla, cómo se homologa y por qué es clave para que tu municipio afronte emergencias como incendios o inundaciones.

Únete a la tribu. Trabaja en Ideas Medioambientales.

Una oportunidad emocionante en el campo de la consultoría medioambiental. Trabaja en proyectos apasionantes que tienen un impacto positivo en el medio ambiente y la sostenibilidad. Únete al equipo y sé parte del cambio.