¡Descubre la campaña Embajadas de Ideas!

Murciélagos en zonas verdes de Albacete

5/10/16
Lectura de 
 min
Comparte este artículo
Autor
No items found.
Subscríbete a nuestra newsletter
Al suscribirte, aceptas nuestra Política de privacidad.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Comparte este artículo

Entre los días 5 y 8 de octubre de 2016 se celebran en el salón del Centro cultural La Asunción de Albacete las III Jornadas sobre el Medio Natural Albacetense.

Ideas Medioambientales ha querido participar en este importante evento científico presentando una comunicación en forma de póster, bajo el título Contribución al conocimiento de los murciélagos (O. Chiroptera) y propuestas de mejora de su hábitat en zonas verdes de Albacete y cuyo objetivo no ha sido otro que poner en valor este grupo faunístico dentro de la ciudadanía, así como contribuir a adoptar medidas para la conservación de las distintas especies.

El estudio se ha realizando en zonas verdes de la ciudad de Albacete concretamente en el Parque periurbano “La Pulgosa” y los Parques urbanos “Abelardo Sánchez“, “Parque Lineal“, “Jardinillos” y “Fiesta del Árbol“.

La información presentada en este trabajo es el resultado de los trabajos realizados entre junio y septiembre de 2016. Dichos trabajos han consistido en la grabación de secuencias de ultrasonidos mediante detector de tiempo expandido Pettersson D-240X conectado a una grabadora. Las grabaciones se han realizado en puntos fijos de escucha, por medio de transectos lineales a pie y transectos lineales en bicicleta.

Posteriormente se analiza el tipo y forma de la señal de ecolocación grabada, así como distintas características de la misma: frecuencia de máxima energía, longitud de banda, intervalo entre pulsos y duración los pulsos. Para el análisis se ha empleado el software de análisis de ultrasonido BatExplorer de Elekon AG, que permiten llegar a una identificación específica.

Los resultados obtenidos son de gran interés ya que constatan la presencia en las zonas verdes de Albacete de siete especies especies distintas Pipistrellus kuhlii, Pipistrellus pipistrellus, Eptesicus isabellinus, Pipistrellus pygmaeus, Nyctalus leisleri, Tadarida teniotis y Nyctalus lasiopterus. Así como 1 género (Myotis) sin determinación específica. Esto supone que en estas áreas de estudio se encuentra presente el 25% de las especies presentes en Castilla La Mancha, y abre la puerta a la realización de estudios cuantitativos y del hábitat de los murciélagos albaceteños.

Como conclusiones al trabajo también se proponen medidas de gestión y conservación para este grupo tan amenazado.

Puedes ver el póster presentado aquí:

Ideas que compartimos

Lo que pensamos de verdad. Contaminación de spam al 0%

Evaluación
7/11/25

Sistemas de Almacenamiento de Energía en Baterías (BESS): Clave para la Descarbonización y la Estabilidad del Sistema Eléctrico

Funcionamiento, impactos ambientales y marco normativo del Real Decreto 997/2025 en la promoción del almacenamiento energético sostenible en España.
Biodiversidad
Evaluación
6/11/25

Jornada sobre polinizadores y Restauración Ecológica

Una inspiradora ponencia de Luis Óscar Aguado Martín, iniciativa llegada de la mano de nuestro compañero Urs-Rainer Lüder, a la que asistió el equipo de Biodiversidad de Ideas Medioambientales.
Biodiversidad
4/11/25

III Jornada técnica GIAE en Molina de Aragón (Guadalajara)

Un encuentro para compartir conocimientos y reforzar la conservación de las aves esteparias en Europa.
Biodiversidad
1/11/25

Entender la vida para protegerla: un viaje por la historia de la Ecología

El 1 de noviembre celebramos, cada año, el día Mundial de la Ecología, una ciencia para comprender la vida en la Tierra.

Únete a la tribu. Trabaja en Ideas Medioambientales.

Una oportunidad emocionante en el campo de la consultoría medioambiental. Trabaja en proyectos apasionantes que tienen un impacto positivo en el medio ambiente y la sostenibilidad. Únete al equipo y sé parte del cambio.