¡Descubre la campaña Embajadas de Ideas!

La ZEPA del Alto Guadiato: un refugio para las aves esteparias en Córdoba

11/11/24
Lectura de 
3
 min
Comparte este artículo
Autor
Pilar Gálvez
Personal Técnico Biodiversidad
Jose Manuel Caraballo
Coordinación Biodiversidad Sur
Alfonso Guío
Personal Técnico Biodiversidad
Subscríbete a nuestra newsletter
Al suscribirte, aceptas nuestra Política de privacidad.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Comparte este artículo

Encuentro clave entre expertos y profesionales del campo para promover la conservación de aves esteparias y prácticas sostenibles en la ZEPA Alto Guadiato.

La Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) del Alto Guadiato, al noroeste de la provincia de Córdoba, fue declarada como tal mediante Decreto 429/2008, de 29 de julio. Está constituida mayoritariamente por dehesas y cultivos herbáceos de secano donde se encuentran aves esteparias como la avutarda euroasiática, el sisón común, la ganga ibérica, la ortega, y otras aves de interés como la carraca europea, el aguilucho cenizo y el cernícalo primilla.

Encuentro para la conservación: III Jornadas sobre Aves Esteparias en la ZEPA Alto Guadiato

El pasado 28 de septiembre, asistimos a las III Jornadas sobre Aves Esteparias en la ZEPA Alto Guadiato, celebradas en el municipio de La Granjuela. Su objetivo fue crear un punto de encuentro entre agricultores/as y ganaderos/as y personas interesadas en la conservación de estas aves y sus hábitats.

ZEPA del Alto Guadiato
Imagen 1. Inicio y presentación de las III Jornadas sobre Aves Esteparias en la ZEPA Alto Guadiato.

Destacadas intervenciones de personal experto

A lo largo de la jornada, contamos con varias ponencias en las que se compartieron conocimientos y experiencias:

  • José Jiménez, que realizó una conferencia sobre la ganga ortega y la ganga ibérica en España, haciendo hincapié en su ocupación, abundancia y alimentación.
  • José María Fernández Palacios, quien trató sobre las medidas compensatorias en proyectos con afección a zonas de interés de aves esteparias en Andalucía.
  • Juan Fernández Escobar, que habló sobre el jopo en Andalucía.
  • Antonio Leiva Blanco, que se centró en la evolución de la carraca europea en la provincia de Córdoba, mostrando su distribución.
  • Miguel Carrasco Cassaut, que presentó una guía didáctica de aves esteparias dirigida al alumnado de bachillerato.
  • Rafael Arenas González, que presentó la segunda edición del libro sobre aves esteparias de la Diputación de Córdoba.
  • María del Carmen García Moreno, que finalizó la jornada para hablar de la evolución de la actividad agraria en la ZEPA Alto Guadiato.
ZEPA del Alto Guadiato
Imagen 2. Presentación de Antonio Leiva, exponiendo la evolución de la carraca europea en la provincia de Córdoba.

Conservación y desafíos para la sostenibilidad

Durante las jornadas se trató de sensibilizar y concienciar acerca de la importancia de la realización de buenas prácticas agrícolas y ganaderas, para mantener una diversidad de hábitats que permita la supervivencia de este tipo de especies. Sin embargo, es todavía un reto lograr el equilibrio entre la conservación y el desarrollo socioeconómico, ya que el sistema en el que estamos inmersos requiere unos tiempos y unos rendimientos que solo se pueden dar en intensivo. Es evidente que este modelo provoca, entre otras consecuencias, la pérdida de suelo y de biodiversidad de fauna y flora, no beneficiando en absoluto a estas especies, que cada día van más en retroceso en las zonas esteparias donde antes eran frecuentes.

Cooperación y políticas de sostenibilidad

Por lo tanto, es necesario un esfuerzo por parte de la Administración y de las políticas europeas para lograr un desarrollo sostenible en este escenario único, que permita que se haga justicia ambiental y social para que las generaciones futuras resulten beneficiadas. Además, se requiere la cohesión de los territorios y la cooperación entre todas las personas para lograrlo.

Referencias:

Fotografía de portada ha sido realizada Alfonso Guío

Ideas que compartimos

Lo que pensamos de verdad. Contaminación de spam al 0%

Biodiversidad
Sostenibilidad
18/9/25

¡Hemos vuelto del CWW25 – Congress of Wind Energy and Wildlife Impact en Montpellier!

Innovación, biodiversidad y energía limpia: nuestra experiencia en el CWW25 de Montpellier.
Sostenibilidad
16/9/25

¿Por qué es importante el Análisis de Riesgos Medioambientales?

Claves del Análisis de Riesgos Medioambientales: cómo proteger el entorno y fortalecer el cumplimiento normativo.
Sostenibilidad
11/9/25

Consideraciones del suelo en los proyectos industriales

El suelo, un recurso básico que debemos proteger.
Biodiversidad
Evaluación
Sostenibilidad
9/9/25

¡Nos vemos en CWW25! Presentamos los resultados del análisis con IA de DIAs de PE

Presentamos en CWW2025 nuestros análisis avanzados con IA para Declaraciones de Impacto Ambiental en parques eólicos en España.

Únete a la tribu. Trabaja en Ideas Medioambientales.

Una oportunidad emocionante en el campo de la consultoría medioambiental. Trabaja en proyectos apasionantes que tienen un impacto positivo en el medio ambiente y la sostenibilidad. Únete al equipo y sé parte del cambio.