¡Descubre la campaña Embajadas de Ideas!

Estudio de minimización anual de residuos peligrosos

4/4/16
Lectura de 
 min
Comparte este artículo
Autor
No items found.
Subscríbete a nuestra newsletter
Al suscribirte, aceptas nuestra Política de privacidad.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Comparte este artículo

Como ya os comentamos en nuestro post “Tu punto limpio o almacén de residuos, en perfectas condiciones”, la Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados define como productor de residuos a “cualquier persona física o jurídica cuya actividad produzca residuos (productor inicial de residuos) o cualquier persona que efectúe operaciones de tratamiento previo, de mezcla o de otro tipo, que ocasionen un cambio de naturaleza o composición de esos residuos”.

Si eres productor de más de 10 toneladas de residuos peligrosos, como sabrás, entre tus obligaciones se encontraba la necesidad de remitir a la Administración una declaración anual de conformidad con los artículos 18 y 19 del Real Decreto 833/1988, de 20 de julio, por el que se aprueba el Reglamento para la ejecución de la Ley 20/1986, Básica de Residuos Tóxicos y Peligrosos.

Pero con la entrada del Real Decreto 180/2015, de 13 de marzo, estos artículos quedan derogados, sustituyéndose la declaración anual por un estudio de minimización, que establece un compromiso para reducir la producción de residuos.

Otra novedad relacionada con el estudio de minimización, cuya obligatoriedad viene establecida por la Disposición adicional segunda del Real Decreto 952/1997, de 20 de junio, es que pasa de tener una periodicidad de cuatro años a ser anual, si eres productor en Castilla-La Mancha.

Os recordamos las obligaciones de los productores de residuos:

  • Entregar los residuos a un gestor de residuos autorizado.
  • Contar con acreditación documental de la correcta gestión del residuo.
  • Informar inmediatamente a la administración ambiental competente en caso de desaparición, pérdida o escape de residuos peligrosos o de aquellos que por su naturaleza o cantidad puedan dañar al medio ambiente.
  • Aquellos que produzcan más de 10 toneladas de residuos peligrosos deberán remitir un estudio de minimización (cada cuatro años, o anualmente en Castilla-La Mancha) por el que se comprometen a reducir la producción de residuos.
  • Deberán poseer un archivo físico o telemático donde se recoja por orden cronológico la cantidad, naturaleza, origen, destino y método de tratamiento de los residuos.

Si tienes cualquier duda en cuanto a tus obligaciones como productor de residuos nosotros podemos ayudarte.

Ideas que compartimos

Lo que pensamos de verdad. Contaminación de spam al 0%

Biodiversidad
1/11/25

Entender la vida para protegerla: un viaje por la historia de la Ecología

El 1 de noviembre celebramos, cada año, el día Mundial de la Ecología, una ciencia para comprender la vida en la Tierra.
Evaluación
30/10/25

Novedades en planes de emergencia municipales. Orden 153/2025 de Castilla-La Mancha

Orden 153/2025, de 21 de octubre: cambios en las bases reguladoras para la concesión de subvenciones dirigidas a entidades locales de Castilla-La Mancha para la elaboración de planes de protección civil de ámbito municipal.
Biodiversidad
30/10/25

Las jirafas de Lamarck, trending topic en evolución

Porque las ideas nunca mueren, solo evolucionan y, sobre todo, porque quien ríe el último… ríe mejor.
Evaluación
Sostenibilidad
29/10/25

Estudio de sinergias y efectos acumulativos: una visión integral en la evaluación ambiental

Descubre qué es un estudio de sinergias y efectos acumulativos en evaluación ambiental, por qué es esencial ante el desarrollo de energías renovables y cómo ayuda a una gestión sostenible del territorio.

Únete a la tribu. Trabaja en Ideas Medioambientales.

Una oportunidad emocionante en el campo de la consultoría medioambiental. Trabaja en proyectos apasionantes que tienen un impacto positivo en el medio ambiente y la sostenibilidad. Únete al equipo y sé parte del cambio.