¡Descubre la campaña Embajadas de Ideas!

La obligatoriedad de los estudios de deslumbramiento por reflejos

13/4/20
Lectura de 
3
 min
Comparte este artículo
Autor
No items found.
Subscríbete a nuestra newsletter
Al suscribirte, aceptas nuestra Política de privacidad.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Comparte este artículo

Los estudios de deslumbramiento por reflejos son clave en proyectos solares cercanos a carreteras, aeropuertos o viviendas. Conoce su importancia.

Desde que en noviembre de 2018 ofreciéramos la posibilidad a nuestros clientes de realizar estudios de deslumbramiento por reflejos tras la publicación de nuestro artículo Estudio de deslumbramiento por reflejos en plantas solares, han sido diversas las empresas que nos han solicitado este tipo de estudios en toda España.

Desde plantas solares de pequeño tamaño situadas en zonas conflictivas (próximas a viviendas, aeropuertos, helipuertos, etc.), hasta grandes instalaciones fotovoltaica (próximas a autovías o carreteras con tráfico relevante, aeropuertos, etc.), pasando por instalaciones en fachada o cubierta de edificios públicos o privados, los estudios de reflejos se han convertido en uno de los estudios fundamentales para muchos de nuestros clientes.

¿Son obligatorios los estudios de deslumbramiento?

Si bien las administraciones públicas no están solicitando estos estudios de forma preceptiva, las Direcciones Generales relacionadas con la infraestructura viaria y carreteras de las distintas Comunidades Autónomas SI las están requiriendo como paso previo a la aprobación de muchos proyectos de energía fotovoltaica por la afección que estás infraestructuras podrían tener sobre las carreteras.

Así mismo, aquellos ayuntamientos con cierta entidad que puedan intuir que una instalación de esta tipología pueda suponer afección a los ciudadanos, están también requiriendo estos estudios como requisito imprescindible de su licencia de obras o actividad.

Por último, las entidades relacionadas con aviación como la Dirección General de la Aviación Civil o la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) dependientes del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana están siendo organismos recurrentes en las alegaciones a proyectos de energía solar fotovoltaica. Sin olvidar las entidades privadas que gestionan y operan aeródromos o helipuertos cercanos al proyecto de energía solar.

¿Qué te ofrecemos?

Puesto que se trata de proyectos basados en un software específico y no requieren de trabajos de campo.  Ofrecemos a todos nuestros clientes la posibilidad de realizar estos estudios en sus proyectos en un tiempo récord, todo ello con el objeto de avanzar en los proyectos que pudieran estar en cartera, para poder definitivamente impulsarlos sin trabas,

En Ideas Medioambientales seguimos realizando estudios deslumbramiento, para que puedas avanzar tranquilamente en tu proyecto de energía solar o constructivo.

Ideas que compartimos

Lo que pensamos de verdad. Contaminación de spam al 0%

Biodiversidad
Sostenibilidad
18/9/25

¡Hemos vuelto del CWW25 – Congress of Wind Energy and Wildlife Impact en Montpellier!

Innovación, biodiversidad y energía limpia: nuestra experiencia en el CWW25 de Montpellier.
Sostenibilidad
16/9/25

¿Por qué es importante el Análisis de Riesgos Medioambientales?

Claves del Análisis de Riesgos Medioambientales: cómo proteger el entorno y fortalecer el cumplimiento normativo.
Sostenibilidad
11/9/25

Consideraciones del suelo en los proyectos industriales

El suelo, un recurso básico que debemos proteger.
Biodiversidad
Evaluación
Sostenibilidad
9/9/25

¡Nos vemos en CWW25! Presentamos los resultados del análisis con IA de DIAs de PE

Presentamos en CWW2025 nuestros análisis avanzados con IA para Declaraciones de Impacto Ambiental en parques eólicos en España.

Únete a la tribu. Trabaja en Ideas Medioambientales.

Una oportunidad emocionante en el campo de la consultoría medioambiental. Trabaja en proyectos apasionantes que tienen un impacto positivo en el medio ambiente y la sostenibilidad. Únete al equipo y sé parte del cambio.