¡Descubre la campaña Embajadas de Ideas!

¿La fauna tiene la culpa de que tu proyecto no sea viable?

30/1/17
Lectura de 
 min
Comparte este artículo
Escrito por
No items found.
Comparte este artículo

La fauna tiene la culpa de que mi proyecto no sea viable, seguro que te has dicho eso mismo en alguna ocasión. No es del todo cierto, esas especies estaban ahí antes que tu proyecto, pero pueden ser la causa de hacer tu este inviable si no seleccionas tu emplazamiento adecuadamente. Ya te hablamos de ello en nuestro post No olvides tu estudio de viabilidad ambiental donde te ofrecíamos la oportunidad de realizar tu análisis ambiental totalmente gratuito, pero volvemos a recordarte algunas cuestiones.

¿Por qué la fauna tiene la culpa de que mi proyecto no se a viable?

La respuesta es fácil, por que la fauna estaba allí y es probable que no sea el mejor sitio para tu proyecto. Pero ¿cómo puedo saber si una zona es apropiada sin gastarme mucho dinero en un estudio previo en cada alternativa que estoy barajando?

Hay algunas formas. En Ideas Medioambientales llevamos años realizando este trabajo gracias a la herramienta propia que cariñosamente denominamos “GisHuesos” y que en los últimos meses hemos mejorado para incluir la totalidad de las provincias de nuestro país.

Esta aplicación emplea la información y cartografía existente, tanto propia como oficial, para obtener una idea global de las taxones de vertebrados potencialmente presentes en un área de proyecto determinada y calcular así la relevancia del área para el conjunto de la fauna (áreas de importancia de fauna)

Las soluciones para hacer tu proyecto viable

En primer lugar debes hacer el análisis de viabilidad ambiental previo,. Este análisis te dirá si tu zona es viable o no y en qué grado, por que muchas veces las zonas no son “blanco o negro”.

Si los terrenos son de tu propiedad o el recurso que buscas se sitúa ahí y solamente ahí, te recomendamos que antes de comenzar con la inversión, realices un estudio de campo exhaustivo. Te recomendamos un estudio de ciclo anual para evitar sorpresas y aportando robustez a tu decisión si ha sido la correcta.

Como último paso, se precederá a incorporar todos los datos obtenidos en el estudio anual de fauna al estudio de impacto ambiental y se procederá al análisis de los impactos ambiental para conocer la compatibilidad (o no) de estos y en su caso el establecimiento de las medidas preventivas, correctoras y compensatorias del proyecto.

En Ideas Medioambientales podemos conocer la importancia de los vertebrados en cada zona de estudio para minorar esfuerzos previos y seleccionar las áreas faunísticamente menos relevantes; reduciendo impactos y ahorrando tiempo y dinero.

Ideas que compartimos

Lo que pensamos de verdad. Contaminación de spam al 0%

Evaluación
Sostenibilidad
13/11/25

El Informe de Incidencia Territorial en Andalucía: una garantía de sostenibilidad y coherencia en la ordenación del territorio

Una herramienta clave para compatibilizar la transición energética con la protección del territorio en Andalucía.
Evaluación
7/11/25

Sistemas de Almacenamiento de Energía en Baterías (BESS): Clave para la Descarbonización y la Estabilidad del Sistema Eléctrico

Funcionamiento, impactos ambientales y marco normativo del Real Decreto 997/2025 en la promoción del almacenamiento energético sostenible en España.
Biodiversidad
Evaluación
6/11/25

Jornada sobre polinizadores y Restauración Ecológica

Una inspiradora ponencia de Luis Óscar Aguado Martín, iniciativa llegada de la mano de nuestro compañero Urs-Rainer Lüder, a la que asistió el equipo de Biodiversidad de Ideas Medioambientales.
Biodiversidad
4/11/25

III Jornada técnica GIAE en Molina de Aragón (Guadalajara)

Un encuentro para compartir conocimientos y reforzar la conservación de las aves esteparias en Europa.

Únete a la tribu. Trabaja en Ideas Medioambientales.

Una oportunidad emocionante en el campo de la consultoría medioambiental. Trabaja en proyectos apasionantes que tienen un impacto positivo en el medio ambiente y la sostenibilidad. Únete al equipo y sé parte del cambio.