¡Descubre la campaña Embajadas de Ideas!

Control de plagas con murciélagos

30/10/17
Lectura de 
 min
Comparte este artículo
Autor
No items found.
Subscríbete a nuestra newsletter
Al suscribirte, aceptas nuestra Política de privacidad.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Comparte este artículo

Control de plagas con Murciélagos en el Medio Rural, este ha sido el título del curso que impartimos la semana pasada en Albacete. Organizado por la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha. El curso fue impartido por tres técnicos de Ideas Medioambientales y un colaborador habitual en nuestros trabajos con quirópteros: Javier García – Oliva Mascarós de Murciélagos de Cantabria.

Entre nuestros alumnos se encontraban agentes medioambientales. agricultores ecológicos, estudiantes e interesados en el mundo de los quirópteros y el medio rural. Todos ellos con ganas de conocer nuevas técnicas para el control natural y biológico de plagas tanto agrícolas como forestales.

Murciélagos: seres desconocidos

El primer día, Luis Monteagudo explicó generalidades; características de estos mamíferos, morfología, el tipo de vuelo, su ciclo anual, primeros auxilios para murciélagos. No nos olvidamos de sus enfermedades y parásitos y algunas nociones para identificación de especies. Terminamos con la ponencia de Juan De la Cruz Erans Rangel que nos contó cosas sobre los hábitats, refugios, migración, métodos de captura e investigación de murciélagos.

Escuchando a los murciélagos. Ecolocación

El segundo día Javier García nos contó en qué consiste la ecolocación. Nos enseño a discernir las señales en heterodino. Al caer la noche salimos a detectar murciélagos in situ en el Centro de formación Agroambiental. En esa misma noche pudimos grabar tres especies de Pipistrellus cazando simultáneamente en torno a una farola: P.pygmaeus, P.pipistrellus y P.kuhlii tal y como nos muestra Javier en las señales.

Un insecticida natural en el campo y en el monte, abono y polinización.

El último día hablamos de amenazas para la supervivencia de los quirópteros. Y en últmo término lo que más nos interesaba para este curso: su dieta. Uno de nuestros biólogos, Cristóbal Martínez nos contó como los murciélagos pueden predar entre otras muchas especies, insectos perjudiciales para el campo. La polilla de la procesionaria, la polilla del racimo de la vid,… y hablamos de las posibles acciones de los murciélagos contra la galeruca o clytra (Clytra bipunctata) el coleóptero que está atacando algunas plantaciones de pistacho en nuestra región.

Terminamos hablando de nuevos refugios para murciélagos y construyendo en el Centro de Formación Agroambiental cajas nido para murciélagos de una forma muy novedosa e interesante, y de bajo coste.

En definitiva, un curso muy ameno en el que hemos aprendido mucho de nuestros alumnos y esperamos haya cumplido con las expectativas de todos ellos. Gracias a todos y esperamos repetir el año que viene!!!!

La Tribuna se hace eco del curso pincha aquí para leer la noticia.

Fotografía de cabecera de Paulo Barros

Ideas que compartimos

Lo que pensamos de verdad. Contaminación de spam al 0%

Sostenibilidad
16/9/25

¿Por qué es importante el Análisis de Riesgos Medioambientales?

Claves del Análisis de Riesgos Medioambientales: cómo proteger el entorno y fortalecer el cumplimiento normativo.
Sostenibilidad
11/9/25

Consideraciones del suelo en los proyectos industriales

El suelo, un recurso básico que debemos proteger.
Biodiversidad
Evaluación
Sostenibilidad
9/9/25

¡Nos vemos en CWW25! Presentamos los resultados del análisis con IA de DIAs de PE

Presentamos en CWW2025 nuestros análisis avanzados con IA para Declaraciones de Impacto Ambiental en parques eólicos en España.
Biodiversidad
Evaluación
Sostenibilidad
9/9/25

Monitoring wind energy projects in Spain: an analysis of environmental consents and impacts on wildlife

An Analysis of environmental consents and impacts on wildlife.

Únete a la tribu. Trabaja en Ideas Medioambientales.

Una oportunidad emocionante en el campo de la consultoría medioambiental. Trabaja en proyectos apasionantes que tienen un impacto positivo en el medio ambiente y la sostenibilidad. Únete al equipo y sé parte del cambio.