Con la Escuela Juvenil de Montaña

9/8/16
Lectura de 
 min
Comparte este artículo
Autor
No items found.
Subscríbete a nuestra newsletter
Al suscribirte, aceptas nuestra Política de privacidad.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Comparte este artículo

Este año la Escuela Juvenil de Montaña ha decidido realizar dos actividades independientes este verano, y cómo no, Ideas Medioambientales ha querido colaborar participando en la adquisición de material deportivo.

La primera de las actividades se celebró entre los días 10 y 15 de julio de 2016 y tuvo lugar en Benasque (Pirineo Aragonés) donde se pretendía asentar los conocimientos técnicos y despertar las aptitudes de las nuevas generaciones de alpinistas de Castilla la Mancha.

Las actividades han sido la realización de dos vías ferratas, una de ellas la de Castellasso situada cerca de la población de Sesué y la vía ferrata de la Foradada del Toscar cercana al pueblo que le da nombre. Esta última imprescindible para los amantes de este tipo de actividades debido a su longitud, a los pasos aéreos y a su recorrido variado con chimeneas, destrepes y tránsito por pasarelas que dan la oportunidad de disfrutas de unas vistas magníficas de las agujas existentes en la zona.

Para asentar los conocimientos adquiridos durante los últimos años en los campamentos de la Escuela Juvenil se dedicó una jornada en las instalaciones de la Escuela de Alta Montana de Benasque, para realizar maniobras de rescate y rápeles. Cómo no, también se dedicó algo de tiempo para escalar en el impresionante rocódromo.

Otra de las actividades realizadas durante la estancia en el Valle de Benasque fue un vivac en las inmediaciones de los Ibones de Alba para que los niños pusieran en práctica cómo organizar una mochila para este tipo de actividades, y los materiales que tiene que utilizar para pernoctar en alta montaña.

A la mañana siguiente se culminó la actividad con una ascensión al Pico Alba (3118 metros) el tres mil más occidental del macizo de las Maladetas.

La subida a este pico se compone de subida por fuertes pendientes de piedras sueltas pasando por algún nevero que queda aún en estas fechas y poder poner en práctica las técnicas aprendidas y utilización de crampones y piolets. La última parte de la ascensión es trepada muy interesante para finalmente alcanzar la cumbre del Pico Alba.

Ideas que compartimos

Lo que pensamos de verdad. Contaminación de spam al 0%

Sostenibilidad
5/5/25

Proyecto de Actuación Especial: la llave urbanística de los Centros de Datos en la Comunidad de Madrid

Los Proyectos de Actuación Especial facilitan la implantación de data centers en Madrid. Descubre cómo superan las barreras urbanísticas.
Sostenibilidad
2/5/25

De la medición a la acción: implicaciones del nuevo Real Decreto 214/2025 sobre huella de carbono

Nuevo Real Decreto 214/2025 refuerza el cálculo y reducción de la huella de carbono para entidades públicas y privadas.
Evaluación
Vigilancia
Sostenibilidad
30/4/25

El ruido no hace bien, pero el bien no hace ruido

En el Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido, recordamos que reducir el impacto acústico es clave para proteger nuestra salud y la biodiversidad: no siempre es necesario hacer ruido para hacerse notar, basta con encontrar el sonido adecuado.
Biodiversidad
24/4/25

Especies invasoras y energías renovables

La expansión de especies invasoras amenaza la biodiversidad. Analizamos su impacto, causas y cómo prevenir su avance en proyectos ambientales.

Únete a la tribu. Trabaja en Ideas Medioambientales.

Una oportunidad emocionante en el campo de la consultoría medioambiental. Trabaja en proyectos apasionantes que tienen un impacto positivo en el medio ambiente y la sostenibilidad. Únete al equipo y sé parte del cambio.