¡Descubre la campaña Embajadas de Ideas!

¿Sigues calculando la altura de tu chimenea con papel y boli?

8/7/16
Lectura de 
2
 min
Comparte este artículo
Autor
No items found.
Subscríbete a nuestra newsletter
Al suscribirte, aceptas nuestra Política de privacidad.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Comparte este artículo

Descubre cómo calcular la altura mínima de una chimenea según normativa. Incluye herramienta, ejemplos y criterios técnicos clave paso a paso.

Cálculo de altura de chimenea: guía práctica y herramienta online


El cálculo de la altura de chimenea es una de las dudas más frecuentes en proyectos de diseño de focos de emisión o en la implementación de medidas correctoras para minimizar la contaminación atmosférica.

¿Cómo se calcula la altura de una chimenea?

Modelización avanzada para grandes instalaciones


En instalaciones industriales de gran escala, la determinación de la altura adecuada se realiza a través de modelos matemáticos complejos que simulan el comportamiento del penacho de emisión y su dispersión atmosférica. Para ello, se utilizan softwares especializados como CALPUFF, AERMOD o CTDM, basados en enfoques gaussianos o lagrangianos. Este nivel de detalle técnico, sin embargo, puede resultar inaccesible para muchas empresas y consultoras ambientales que no disponen de los recursos necesarios.

Cálculos simplificados para pymes y pequeños focos


Para instalaciones más pequeñas, con focos de emisión de baja potencia o caudales reducidos, lo habitual es aplicar fórmulas simplificadas que permiten estimar una altura mínima garantista. Estas ecuaciones tienen en cuenta aspectos como la temperatura de los gases, el caudal de emisión y los contaminantes presentes, con el objetivo de asegurar una dispersión adecuada en la atmósfera.

La fórmula de 1976: una referencia aún vigente


Una de las fórmulas más extendidas es la recogida en la Orden de 18 de octubre de 1976, aplicable a procesos de menos de 100 MW o emisiones inferiores a 720 kg/h. A pesar de su antigüedad, esta metodología sigue siendo reconocida por muchas administraciones debido a su efectividad y equilibrio entre simplicidad y seguridad.

Herramienta para el cálculo de altura de chimeneas


¿Cómo funciona?

Para facilitar este proceso, ponemos a tu disposición una herramienta de cálculo de altura de chimenea basada en la fórmula de 1976. Esta aplicación incluye correcciones por obstáculos cercanos que puedan afectar a la dispersión del penacho y permite obtener una estimación rápida y orientativa de la altura mínima requerida.

¿Qué necesitas?


Con solo introducir cuatro datos básicos, podrás generar un resultado útil tanto para diseñar el foco de emisión como para presentar un justificante técnico ante la administración.

Verifica siempre con la normativa local

Es fundamental tener en cuenta que esta herramienta tiene carácter orientativo. Algunas comunidades autónomas, como el Gobierno Vasco, han desarrollado sus propias metodologías basadas en modelos más avanzados (como el alemán, incorporado desde 2002 en su instrucción técnica IT-07). Otras entidades también han actualizado o ampliado los criterios respecto a la normativa de 1976.

Por tanto, recomendamos verificar siempre con el órgano ambiental competente si el cálculo generado es válido en tu caso particular.

Ideas que compartimos

Lo que pensamos de verdad. Contaminación de spam al 0%

Biodiversidad
15/7/25

Breve introducción a la herpetofauna Ibérica de Teruel

El pasado mes de junio realizamos un curso de herpetología en Noguera de Albarracín (Teruel) para conocer de cerca la rica herpetofauna ibérica.
Biodiversidad
10/7/25

Registramos el primer caso de cleptoparasitismo del meloncillo a águila imperial

Ahondar en el comportamiento del meloncillo y poder confirmar la cooperación de los mismos durante la caza
Biodiversidad
8/7/25

Distribución de orquídeas en el suroeste penínsular

Bella introducción al fascinante y poco conocido mundo de las orquídeas de la mano de uno de nuestros compañeros, que coordina y forma parte de las jornadas de prospección de orquídeas en el suroeste peninsular en busca de estas joyas botánicas.
Evaluación
4/7/25

Tramitación proyectos almacenamiento de energía mediante baterías

El nuevo Real Decreto-ley introduce medidas urgentes para mejorar la resiliencia de la red, impulsar el almacenamiento, facilitar la electrificación y agilizar la integración de renovables, marcando un punto de inflexión en la modernización del sistema eléctrico español.

Únete a la tribu. Trabaja en Ideas Medioambientales.

Una oportunidad emocionante en el campo de la consultoría medioambiental. Trabaja en proyectos apasionantes que tienen un impacto positivo en el medio ambiente y la sostenibilidad. Únete al equipo y sé parte del cambio.