Apoyando el deporte de montaña para jóvenes

19/8/15
Lectura de 
 min
Comparte este artículo
Autor
No items found.
Subscríbete a nuestra newsletter
Al suscribirte, aceptas nuestra Política de privacidad.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Comparte este artículo

Nos gusta hablar del deporte de montaña, otro año más la Escuela Juvenil de Montaña de la Federación de Deportes de Castilla La Mancha dentro de su calendario anual de actividades, ha organizado un campamento en Asturias entre el 30 de Junio y 5 de julio.

El grupo estuvo compuesto por 17 niños de entre 12 y 17 años procedentes de Albacete, Ciudad Real, Cuenca y Toledo. Las actividades que se realizaron fueron muy variadas: senderismo en alta montaña, escalada en vías largas, escalada deportiva, orientación, cuevas, baños…

El primer día se dedicó a realizar la subida al refugio del Picu Uriello (Naranjo de Bulnes) para aproximarnos a la pared y al día siguiente subir a la cumbre de este emblemático pico con un grupo de niños. Este pico forma parte de la historia del alpinismo clásico nacional, y era el objetivo como guías el poder ofrecerles la oportunidad a algunos niños con más experiencia en escalada, de respirar el romanticismo que desprende esta montaña al escalarla, y poder ver con sus propios ojos el lugar donde se han lidiado históricas escaladas como las de los escaladores Rábada y Navarro entre otros.

Otro grupo dedicó el día a realizar senderismo de alta montaña pudiendo ascender a Torre Párdida (2600 metros) y poder disfrutar de las inmensas y espectaculares vistas que ofrece esta cumbre.

Al día siguiente, descanso y visita a la gruta natural de Cobijeru, cerca de la localidad de Buelna. Una gruta-cueva de unos 300 metros con salida a una caverna al mar que impresiona. Allí se pudieron observar las caprichosas formaciones que se forman por la erosión del Mar Cantábrico en los acantilados marinos e incluso crustáceos (percebes) que crecen sobre las rocas batidas por el oleaje.

Por la tarde fuimos a visitar Cuevas del Mar, una zona de escalada muy bonita cerca del mar, donde los niños pudieron escalar algunas de las líneas de escalada más bonitas de esta zona.

Nos desplazamos a Quirós, meca de la escalada deportiva Asturiana donde pasamos tres días de fanática e intensa actividad de escalada. Las actividades realizadas fueron escalada de vías de varios largos, escalada deportiva y talleres de rapel auto asegurado y plegado de cuerdas. En esta escuela de escalada pudimos perfeccionar la técnica de vías y técnica de varios largos, aprovechando como no, algunos ratos para la observación de las rapaces existentes en la zona como Culebrera europea, Águila calzada, Busardo ratonero, Buitre leonado….

También realizamos una carrera de orientación en Villaorille, una zona muy salvaje donde pudimos observar ciervos y lo más espectacular, la observación de huellas y excrementos de nuestro mayor mamífero carnívoro el oso pardo, todo ello entre robles, castaños, hayas, abedules y tejos.

Por último, tarde de descanso que dedicamos a dar un paseo en canoa por el pantano de Valmurio, refrescarnos con un bañito y contemplar algunas especies de aves acuáticas.

Actividades en canoaUna gran experiencia, que ha sido posibles gracias a la confianza depositada por los padres en los técnicos, a la Federación de Deportes de Castilla La Mancha, y a Ideas Medioambientales por su apoyo económico colaborando con la compra de camisetas técnicas que este año han podido disfrutar los niños.

Ideas que compartimos

Lo que pensamos de verdad. Contaminación de spam al 0%

Sostenibilidad
Evaluación
22/5/25

Ley 2/2024 de Galicia: una nueva mirada sobre el valor social y ecológico de los recursos naturales

Galicia apuesta por una economía verde y un modelo de gobernanza más justo y sostenible con la aprobación de la Ley 2/2024, orientada a fomentar los beneficios sociales y económicos derivados del aprovechamiento de sus recursos naturales.
Biodiversidad
15/5/25

Steppe Habitat Compensation in Solar Energy Projects: Analysis of Environmental Impact Statements in Spain

Resultados preliminares: ¿Se está compensando adecuadamente el hábitat estepario en los proyectos solares?
Biodiversidad
13/5/25

International Conference on Palearctic Steppe Birds 2025

Participamos en un encuentro internacional clave para el intercambio de conocimientos y estrategias sobre la conservación de las aves esteparias y sus hábitats.
Evaluación
12/5/25

Por qué tu municipio necesita un Plan de Acción ante Emergencias

Conoce qué es un PLATEMUN, un PAMIF,... qué riesgos contempla, cómo se homologa y por qué es clave para que tu municipio afronte emergencias como incendios o inundaciones.

Únete a la tribu. Trabaja en Ideas Medioambientales.

Una oportunidad emocionante en el campo de la consultoría medioambiental. Trabaja en proyectos apasionantes que tienen un impacto positivo en el medio ambiente y la sostenibilidad. Únete al equipo y sé parte del cambio.