Pago verde. Fichas técnicas de la nueva PAC

17/2/15
Lectura de 
 min
Comparte este artículo
Autor
No items found.
Subscríbete a nuestra newsletter
Al suscribirte, aceptas nuestra Política de privacidad.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Comparte este artículo

El 1 de marzo se abre el periodo de presentación de la solicitud única de pagos directos para 2015. El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente publica las fichas técnicas sobre la nueva PAC, en ellas puede seguirse de una manera clara y esquemática las novedades y requisitos de la nueva normativa. Con estas fichas se complementa la información aportada en septiembre por el Ministerio sobre el “pago verde” o “greening” y que permitió una adecuada toma de decisiones a la hora de planificar las siembras de cultivos herbáceos de otoño/invierno.

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha incluido en su página web 8 notas técnicas que permiten, con un lenguaje práctico y sencillo de entender, conocer con mayor detalle las novedades que incorpora la aplicación de la “nueva PAC” en el régimen de pagos directos a los productores.

Con esta publicación se continúa informando al sector agrario sobre la Reforma de la PAC, tal y como se ha venido haciendo desde el año pasado, a través de organizaciones y distintas entidades de los productores, de los requisitos incluidos en los reales decretos publicados en diciembre y complementando asimismo la información suministrada en septiembre sobre el “pago verde” o “greening”, lo que permitió una adecuada toma de decisiones a la hora de planificar las siembras de cultivos herbáceos.

  • La Nota Técnica número 1 introduce el concepto de “agricultor activo y actividad agraria”, que es una de las principales novedades de la PAC en este periodo y que señala cuáles son los requisitos que permiten considerar a un productor como “agricultor activo”. El acceso directo a la Nota lo tiene aquí.
  • La Nota Técnica número 2 explica qué es el pago básico y cómo se realiza su aplicación a nivel regional. El acceso directo a la Nota lo tiene aquí.
  • La Nota Técnica número 3 introduce el concepto de “pago verde” como pago por la realización de prácticas beneficiosas para el clima y el medio ambiente. Detalla asimismo los importes aproximados de cobro y la financiación de esta ayuda. El acceso directo a la Nota lo tiene aquí.
  • En la Nota Técnica número 4 se comentan cuáles son las ayudas acopladas, o asociadas a la producción, que se van a contemplar en este nuevo periodo, así como los importes por sectores destinados a cada una de ellas. El acceso directo a la Nota lo tiene aquí.
  • La Nota Técnica número 5 explica cuáles son los requisitos para ser considerado “joven agricultor” y qué ayudas establece la PAC para favorecer el relevo generacional en el campo. El acceso directo a la Nota lo tiene aquí.
  • En la Nota Técnica número 6 se señalan las medidas adoptadas para ayudar a preservar la agricultura a tiempo parcial, a través del “régimen de pequeños agricultores”. En la Nota se detallan quiénes son los productores que pueden acceder a este régimen y qué hay que realizar para poder ser incluido. El acceso directo a la Nota lo tiene aquí.
  • La Nota Técnica número 7 recuerda el concepto de Condicionalidad, los beneficiarios que son afectados y las principales medidas de deben respetar los agricultores en beneficio de la seguridad de los alimentos y de protección de los animales y del medio ambiente. El acceso directo a la Nota lo tiene aquí.
  • La Nota Técnica número 8 incluye una lista de preguntas y respuestas de aplicación de la nueva PAC, reproduciendo situaciones concretas y supuestos prácticos que facilitan la comprensión de la nueva normativa. El acceso directo a la Nota lo tiene aquí.

Todas estas Notas Técnicas pueden servir de guía práctica para la toma de decisiones ante el periodo de presentación de solicitud única de ayudas, que se abre el próximo 1 de marzo de 2015.

Ideas que compartimos

Lo que pensamos de verdad. Contaminación de spam al 0%

Sostenibilidad
5/5/25

Proyecto de Actuación Especial: la llave urbanística de los Centros de Datos en la Comunidad de Madrid

Los Proyectos de Actuación Especial facilitan la implantación de data centers en Madrid. Descubre cómo superan las barreras urbanísticas.
Sostenibilidad
2/5/25

De la medición a la acción: implicaciones del nuevo Real Decreto 214/2025 sobre huella de carbono

Nuevo Real Decreto 214/2025 refuerza el cálculo y reducción de la huella de carbono para entidades públicas y privadas.
Evaluación
Vigilancia
Sostenibilidad
30/4/25

El ruido no hace bien, pero el bien no hace ruido

En el Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido, recordamos que reducir el impacto acústico es clave para proteger nuestra salud y la biodiversidad: no siempre es necesario hacer ruido para hacerse notar, basta con encontrar el sonido adecuado.
Biodiversidad
24/4/25

Especies invasoras y energías renovables

La expansión de especies invasoras amenaza la biodiversidad. Analizamos su impacto, causas y cómo prevenir su avance en proyectos ambientales.

Únete a la tribu. Trabaja en Ideas Medioambientales.

Una oportunidad emocionante en el campo de la consultoría medioambiental. Trabaja en proyectos apasionantes que tienen un impacto positivo en el medio ambiente y la sostenibilidad. Únete al equipo y sé parte del cambio.