¡Descubre la campaña Embajadas de Ideas!

Ley de Paisaje de Castilla La Mancha

2/12/19
Lectura de 
 min
Comparte este artículo
Autor
No items found.
Subscríbete a nuestra newsletter
Al suscribirte, aceptas nuestra Política de privacidad.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Comparte este artículo

El anuncio de la nueva Ley

El pasado mes de noviembre, se celebró en Albacete la Jornada Técnica de Urbanismo: “Retos del urbanismo en el ámbito rural como elemento integrador para su revitalización y desarrollo” organizada por el Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla La Mancha. En esta jornada, el Consejero de Fomento de Castilla la Mancha, Ignacio Hernando, anunció el lanzamiento del trámite administrativo de lo que será la nueva Ley de Paisaje de Castilla-La Mancha, así como una importante reforma de la actual Ley de Ordenación del Territorio y de la Actividad Urbanística (LOTAU)

De esta manera Castilla-La Mancha, se convertirá en una de las comunidades autónomas (y la primera de interior) con legislación en materia de paisaje dentro del ámbito nacional. Se suma así a otras regiones como la Comunidad Valenciana, Cataluña, Galicia o Cantabria que ya cuentan con leyes específicas de paisaje.

Los objetivos de la Ley

Esta nueva ley tendrá dos principales objetivos. En primer lugar la puesta en valor y conservación del paisaje de Castilla-la Mancha. Por otro lado, mejorar mediante estímulos las actividades productivas que se quieran instalar o ampliar para fijar población y favorecer un desarrollo rural sostenible.

Por su parte la reforma de la LOTAU pretende incidir más en el ámbito rural, siendo unos de sus objetivos la creación de un régimen jurídico propio para los pequeños municipios así como agilizar los trámites urbanísticos en los mismos para mejorar la competitividad de las zonas rurales.

El planeamiento urbanístico es fundamental y debe ser uno de los primeros elementos a tener en cuenta a la hora de elegir la ubicación de tu proyecto en un municipio. Se deben seleccionar aquellos lugares en los que la actividad a desarrollar sea compatible con los usos permitidos en ese suelo. Pero además, es de suponer que cuando entre en vigor la nueva Ley de paisaje, éste será otro de los elementos a tener en cuenta para su implantación, debiendo evaluar los efectos de tu proyecto en el paisaje donde se pretende ubicar así como su integración en el mismo.

En Ideas Medioambientales contamos con gran experiencia tanto en evaluación ambiental como en estudios de paisaje. Realizamos estudios previos de viabilidad ambiental que evitan “sorpresas” por una mala selección de la ubicación de tu proyecto. También llevamos a cabo el estudio de integración paisajística de tu proyecto de acuerdo con la legislación específica existente en el lugar donde se ubique.

Ideas que compartimos

Lo que pensamos de verdad. Contaminación de spam al 0%

Biodiversidad
10/7/25

Registramos el primer caso de cleptoparasitismo del meloncillo a águila imperial

Ahondar en el comportamiento del meloncillo y poder confirmar la cooperación de los mismos durante la caza
Biodiversidad
8/7/25

Distribución de orquídeas en el suroeste penínsular

Bella introducción al fascinante y poco conocido mundo de las orquídeas de la mano de uno de nuestros compañeros, que coordina y forma parte de las jornadas de prospección de orquídeas en el suroeste peninsular en busca de estas joyas botánicas.
Evaluación
4/7/25

Tramitación proyectos almacenamiento de energía mediante baterías

El nuevo Real Decreto-ley introduce medidas urgentes para mejorar la resiliencia de la red, impulsar el almacenamiento, facilitar la electrificación y agilizar la integración de renovables, marcando un punto de inflexión en la modernización del sistema eléctrico español.
Evaluación
3/7/25

Estrategia para la conservación de las pardelas en España

Una hoja de ruta nacional para frenar el declive de las pardelas mediante acciones coordinadas, protección de hábitats clave y compatibilidad con actividades humanas

Únete a la tribu. Trabaja en Ideas Medioambientales.

Una oportunidad emocionante en el campo de la consultoría medioambiental. Trabaja en proyectos apasionantes que tienen un impacto positivo en el medio ambiente y la sostenibilidad. Únete al equipo y sé parte del cambio.