La huella ambiental ¿cuál será tu legado?

6/3/20
Lectura de 
 min
Comparte este artículo
Autor
No items found.
Subscríbete a nuestra newsletter
Al suscribirte, aceptas nuestra Política de privacidad.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Comparte este artículo

Las organizaciones cada vez están más integradas en la sociedad y preocupadas por el medio ambiente. ¿Cómo pueden conocer sus impactos ambientales o proponerse minimizarlos si en la mayoría de los casos no los han cuantificado?

La Huella Ambiental (HA) es un indicador que permite saber cuáles son los progresos de una entidad hacia la economía circular. Es un modelo en el que se minimizan la entrada de recursos y la generación de residuos asociados al desarrollo de una actividad determinada. Este concepto en la Unión Europea nació en 2013 cuando se publicó la metodología para calcular el comportamiento ambiental de los productos y las organizaciones (2013/179/UE).

Un año más tarde, se creó en España el registro de Huella de Carbono (Conceptos Básicos de la Huella de Carbono), uno de los componentes de la HA que también se basa en el análisis “cradle-to-grave” de ciclo de vida. A día de hoy, ya hay inscritas más de 1000 organizaciones entre las cuales no podía faltar Ideas Medioambientales con la obtención del sello de cálculo de la huella de carbono en 2014.

Etiqueta concedida por el Ministerio a Ideas Medioambientales por su registro de Huella de Carbono

También en 2014, se publicó la norma ISO 14.046 (ver entrada en nuestro blog) para el cálculo de otro de los integrantes de la HA, la denominada Huella hídrica o Huella del agua dependiendo de la metodología que escojamos. A pesar de no estar tan extendida y contrastada como la huella de carbono, es crucial para todas las actividades donde destaque este vector ambiental. A modo de ejemplo vale la pena echar un vistazo a las experiencias realizadas en Murcia por diferentes actores públicos y privados durante los últimos años.

Cálculo de la huella de carbono de Ideas Medioambientales y registro.

Se espera que las administraciones sean ejemplarizantes y determinen su comportamiento ambiental. Al mismo tiempo incorporarán la huella ambiental como un criterio de valoración a en los procedimientos de compra y contratación pública. Pero donde realmente cobra sentido este indicador es en las empresas, pequeñas o grandes, que quieren posicionarse en el ámbito de la sostenibilidad.

Y tú ¿quieres saber cómo te juzgarán las generaciones futuras? Contacta con nosotros.

Ideas que compartimos

Lo que pensamos de verdad. Contaminación de spam al 0%

Sostenibilidad
Evaluación
22/5/25

Ley 2/2024 de Galicia: una nueva mirada sobre el valor social y ecológico de los recursos naturales

Galicia apuesta por una economía verde y un modelo de gobernanza más justo y sostenible con la aprobación de la Ley 2/2024, orientada a fomentar los beneficios sociales y económicos derivados del aprovechamiento de sus recursos naturales.
Biodiversidad
15/5/25

Steppe Habitat Compensation in Solar Energy Projects: Analysis of Environmental Impact Statements in Spain

Resultados preliminares: ¿Se está compensando adecuadamente el hábitat estepario en los proyectos solares?
Biodiversidad
13/5/25

International Conference on Palearctic Steppe Birds 2025

Participamos en un encuentro internacional clave para el intercambio de conocimientos y estrategias sobre la conservación de las aves esteparias y sus hábitats.
Evaluación
12/5/25

Por qué tu municipio necesita un Plan de Acción ante Emergencias

Conoce qué es un PLATEMUN, un PAMIF,... qué riesgos contempla, cómo se homologa y por qué es clave para que tu municipio afronte emergencias como incendios o inundaciones.

Únete a la tribu. Trabaja en Ideas Medioambientales.

Una oportunidad emocionante en el campo de la consultoría medioambiental. Trabaja en proyectos apasionantes que tienen un impacto positivo en el medio ambiente y la sostenibilidad. Únete al equipo y sé parte del cambio.