¡Descubre la campaña Embajadas de Ideas!

¿Aún no tienes el informe ambiental de tu cantera?

13/12/16
Lectura de 
 min
Comparte este artículo
Autor
No items found.
Subscríbete a nuestra newsletter
Al suscribirte, aceptas nuestra Política de privacidad.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Comparte este artículo

En Ideas Medioambientales llamamos Informe Ambiental de una cantera al documento que expone los resultados del seguimiento y vigilancia ambiental de la explotación y restauración de la misma.

El seguimiento del cumplimiento de la Declaración de Impacto Ambiental o del informe de impacto ambiental corresponde al órgano sustantivo, esto es la Administración que otorga la autorización administrativa y aprobación de proyecto, que para el caso de las canteras corresponde con la autoridad minera.

Los requisitos para dicho seguimiento normalmente vienen definidos en la Declaración de Impacto Ambiental o el Informe de Impacto Ambiental. De manera habitual, se establece a estos efectos que el promotor remita al órgano sustantivo un informe de seguimiento sobre el cumplimiento de las condiciones establecidas en la declaración de impacto ambiental, que es lo que en Ideas Medioambientales llamamos informe ambiental para el caso de las explotaciones mineras.

checklist_ideasmedioambientales

El informe de seguimiento ha de incluir un listado de comprobación de las medidas previstas en el programa de vigilancia ambiental definido durante el trámite de evaluación ambiental de la cantera.

Entre los principales objetivos del programa de vigilancia ambiental, se encuentra la verificación de la explotación y restauración de la cantera de acuerdo con las determinaciones de su Resolución sobre la evaluación de impacto ambiental.

También se comprueba la evolución de los impactos previstos y se identifican y valoran afecciones no previstas, estableciéndose medidas preventivas y correctivas de las mismas.

Para la elaboración del informe ambiental, Ideas Medioambientales establece, en general, la siguiente metodología:

  • Verificar que la cantera cuenta con la documentación exigida en la declaración de impacto ambiental o informe de impacto ambiental. Si esto no es así, se informa al cliente y se proporcionan soluciones al respecto.
  • Se programa una visita de inspección a la explotación, contactando previamente con el director facultativo de la misma para comentar el desarrollo de la actividad y analizar posibles incidencias o incumplimientos, con propuesta de soluciones.
  • Reconocimiento visual de las áreas de trabajo y superficies restauradas durante la visita, cumplimentando un acta que incluye el listado de comprobación de las medidas previstas en el programa de vigilancia ambiental y en la declaración de impacto ambiental o informe de impacto ambiental.
  • Notificación de cualquier observación o, en su caso, de los incumplimientos detectados para proceder a su corrección o prevención. Propuesta de soluciones.
  • Redacción del informe ambiental de la cantera, registro ante la autoridad minera y seguimiento del expediente.

Si tienes una cantera y necesitas asesorarte sobre su seguimiento y vigilancia ambiental y su restauración en Ideas Medioambientales podemos ayudarte.

Ideas que compartimos

Lo que pensamos de verdad. Contaminación de spam al 0%

Evaluación
7/11/25

Sistemas de Almacenamiento de Energía en Baterías (BESS): Clave para la Descarbonización y la Estabilidad del Sistema Eléctrico

Funcionamiento, impactos ambientales y marco normativo del Real Decreto 997/2025 en la promoción del almacenamiento energético sostenible en España.
Biodiversidad
Evaluación
6/11/25

Jornada sobre polinizadores y Restauración Ecológica

Una inspiradora ponencia de Luis Óscar Aguado Martín, iniciativa llegada de la mano de nuestro compañero Urs-Rainer Lüder, a la que asistió el equipo de Biodiversidad de Ideas Medioambientales.
Biodiversidad
4/11/25

III Jornada técnica GIAE en Molina de Aragón (Guadalajara)

Un encuentro para compartir conocimientos y reforzar la conservación de las aves esteparias en Europa.
Biodiversidad
1/11/25

Entender la vida para protegerla: un viaje por la historia de la Ecología

El 1 de noviembre celebramos, cada año, el día Mundial de la Ecología, una ciencia para comprender la vida en la Tierra.

Únete a la tribu. Trabaja en Ideas Medioambientales.

Una oportunidad emocionante en el campo de la consultoría medioambiental. Trabaja en proyectos apasionantes que tienen un impacto positivo en el medio ambiente y la sostenibilidad. Únete al equipo y sé parte del cambio.