¡Descubre la campaña Embajadas de Ideas!

Financiación de la protección de la avifauna en líneas eléctricas

18/4/17
Lectura de 
 min
Comparte este artículo
Autor
No items found.
Subscríbete a nuestra newsletter
Al suscribirte, aceptas nuestra Política de privacidad.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Comparte este artículo

[:es]

Hoy se publica el Real Decreto 264/2017, de 17 de marzo, por el que se establecen las bases reguladoras para la financiación de la adaptación de las líneas eléctricas de alta tensión a los requisitos establecidos en el Real Decreto 1432/2008, de 29 de agosto, por el que se establecen medidas para la protección de la avifauna contra la colisión y la electrocución en líneas eléctricas de alta tensión.

¿A quién financian?

A las personas, físicas o jurídicas, públicas o privadas, nacionales o extranjeras, titulares de las líneas eléctricas.

¿Qué líneas eléctricas pueden financiarse?

Aquellas líneas eléctricas que figuren en el inventario de líneas eléctricas aéreas de alta tensión que provocan una significativa y contrastada mortalidad por electrocución de aves incluidas en el Listado de especies silvestres en régimen de protección especial, particularmente las incluidas en el Catálogo Español de Especies Amenazadas, y en los catálogos autonómicos, inventario al que se refiere la disposición transitoria única.3 del Real Decreto 1432/2008, de 29 de agosto.

Y aquellos proyectos que contemplen actuaciones de corrección estructural de las líneas eléctricas que garanticen las distancias de seguridad entre elementos conductores y cumplir con las prescripciones técnicas reguladas en los artículos 6, 7 y 8 del Real Decreto 1432/2008, de 29 de agosto.

Se priorizarán aquéllos proyectos que tengan por objeto líneas eléctricas cuya incidencia en la mortandad de especies en peligro de extinción o de otras especies amenazadas haya sido probada, así como aquellos proyectos que se refieran a líneas eléctricas en las que la electrocución de aves haya sido causa de incendio forestal grave, de acuerdo con el informe que emita la administración competente, así como líneas que discurran en el territorio de un Parque Nacional.

¿Dónde puedo encontrar más información?

Real Decreto 264/2017, de 17 de marzo, por el que se establecen las bases reguladoras para la financiación de la adaptación de las líneas eléctricas de alta tensión a los requisitos establecidos en el Real Decreto 1432/2008, de 29 de agosto, por el que se establecen medidas para la protección de la avifauna contra la colisión y la electrocución en líneas eléctricas de alta tensión.

[:]

Ideas que compartimos

Lo que pensamos de verdad. Contaminación de spam al 0%

Biodiversidad
4/11/25

III JORNADA TÉCNICA GIAE EN MOLINA DE ARAGÓN (GUADALAJARA)

Un encuentro para compartir conocimientos y reforzar la conservación de las aves esteparias en Europa.
Biodiversidad
1/11/25

Entender la vida para protegerla: un viaje por la historia de la Ecología

El 1 de noviembre celebramos, cada año, el día Mundial de la Ecología, una ciencia para comprender la vida en la Tierra.
Evaluación
30/10/25

Novedades en planes de emergencia municipales. Orden 153/2025 de Castilla-La Mancha

Orden 153/2025, de 21 de octubre: cambios en las bases reguladoras para la concesión de subvenciones dirigidas a entidades locales de Castilla-La Mancha para la elaboración de planes de protección civil de ámbito municipal.
Biodiversidad
30/10/25

Las jirafas de Lamarck, trending topic en evolución

Porque las ideas nunca mueren, solo evolucionan y, sobre todo, porque quien ríe el último… ríe mejor.

Únete a la tribu. Trabaja en Ideas Medioambientales.

Una oportunidad emocionante en el campo de la consultoría medioambiental. Trabaja en proyectos apasionantes que tienen un impacto positivo en el medio ambiente y la sostenibilidad. Únete al equipo y sé parte del cambio.