¡Descubre la campaña Embajadas de Ideas!

Estudios de murciélagos (quirópteros) en parques eólicos ¿cómo los hacemos?

8/11/16
Lectura de 
 min
Comparte este artículo
Autor
No items found.
Subscríbete a nuestra newsletter
Al suscribirte, aceptas nuestra Política de privacidad.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Comparte este artículo

Desde hace años venimos realizando estudios de murciélagos (quirópteros) en parques eólicos. Su finalidad es establecer la composición de la comunidad de murciélagos (quirópteros) en el entorno de los aerogeneradores así como valorar las posibles afecciones de la instalación de estas infraestructuras sobre las comunidades de murciélagos de la zona.

Una de las mejores maneras de estudiar los murciélagos (quirópteros) en un área es mediante un detector de ultrasonidos. Los murciélagos utilizan llamadas de alta frecuencia. Esta está fuera del alcance del oído humano, para construir una imagen sonora de su entorno. El objetivo de los detectores de ultrasonidos es transformar los sonidos inaudibles (con una frecuencia superior a 20 kHz), en sonidos audibles por el hombre.

La identificación acústica de los murciélagos (quirópteros) es una metodología fundamental para el conocimiento de la distribución de las especies.

Ideas Medioambientales considera las siguientes pautas mínimas para los estudios de murciélagos (quirópteros) en parques eólicos:

  • El estudio de murciélagos (quirópteros) debe cubrir un radio mínimo de 10 kilómetros en torno al parque eólico. Esto permite detectar especies de grandes desplazamientos en alimentación.
  • Los trabajos de muestreo deben realizarse siempre dentro del periodo de actividad de los murciélagos. En España puede ser variable, tomamos como referencia los meses de Marzo a Noviembre. De forma excepcional se considerarán otras fechas para realizar los muestreos de hibernación en colonias.
  • El estudio de murciélagos (quirópteros) realizarse antes de la construcción del parque eólico y durante al menos un ciclo anual.
  • Las grabaciones se realizarán entre el ocaso y las cinco primeras horas de la noche.
  • La metodología de muestreo puede consistir en transectos o en estaciones de escucha en las futuras posiciones de los aerogeneradores y su entorno.
  • Las grabaciones deben realizarse sin precipitaciones continuas, ni vientos excesivamente fuertes y con temperaturas por encima de 10º C.

Para llevar a cabo los estudios de murciélagos (quirópteros) en parques eólicos, se debe contar con lo siguiente:

  • Personal cualificado. Deben tener además experiencia en la materia, siendo así capaces de garantizar la correcta identificación de las especies hasta el nivel de mayor precisión posible y utilizando métodos estadísticos adecuados de clasificación.
  • Detectores de ultrasonidos con sistema de tiempo expandido para la grabación de las llamadas de ecolocación como el que podéis ver en esta imagen.
  • Para la identificación de las especies o del género se emplearán los datos publicados de las llamadas de las especies de murciélagos europeos.

Esperamos que estas directrices generales sirvan al público general para conocer la importancia de la realización de estudios sobre murciélagos (murciélagos), especialmente en relación con los proyectos de aprovechamiento de la energía eólica y contribuir así a minimizar el impacto de dichas infraestructuras sobre las poblaciones de estos mamíferos.

Ideas que compartimos

Lo que pensamos de verdad. Contaminación de spam al 0%

Biodiversidad
Sostenibilidad
18/9/25

¡Hemos vuelto del CWW25 – Congress of Wind Energy and Wildlife Impact en Montpellier!

Innovación, biodiversidad y energía limpia: nuestra experiencia en el CWW25 de Montpellier.
Sostenibilidad
16/9/25

¿Por qué es importante el Análisis de Riesgos Medioambientales?

Claves del Análisis de Riesgos Medioambientales: cómo proteger el entorno y fortalecer el cumplimiento normativo.
Sostenibilidad
11/9/25

Consideraciones del suelo en los proyectos industriales

El suelo, un recurso básico que debemos proteger.
Biodiversidad
Evaluación
Sostenibilidad
9/9/25

¡Nos vemos en CWW25! Presentamos los resultados del análisis con IA de DIAs de PE

Presentamos en CWW2025 nuestros análisis avanzados con IA para Declaraciones de Impacto Ambiental en parques eólicos en España.

Únete a la tribu. Trabaja en Ideas Medioambientales.

Una oportunidad emocionante en el campo de la consultoría medioambiental. Trabaja en proyectos apasionantes que tienen un impacto positivo en el medio ambiente y la sostenibilidad. Únete al equipo y sé parte del cambio.