¡Descubre la campaña Embajadas de Ideas!

El Flamenco en Albacete

23/6/14
Lectura de 
 min
Comparte este artículo
Autor
No items found.
Subscríbete a nuestra newsletter
Al suscribirte, aceptas nuestra Política de privacidad.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Comparte este artículo

Pueden contarse con los dedos de las manos las personas que verdaderamente conocen nuestro entorno manchego, y uno de esos dedos es para Juan Picazo Talavera, biólogo y naturalista íntegro, entusiasta profesor y mejor persona, ha estado la mitad de su vida recorriendo nuestros campos en busca de sus “bichos” y la otra mitad enseñando lo que de ellos aprendía, desde hace unos años nos deleita con diversos blogs como Viendobichos o Por las nubes de Albacete, así como con la página de Contenidos en Pinterest de Juan Picazo donde nos muestra diversa información sobre el Flamenco común que tenemos el placer de incluir en este post.

Flamenco común
Flamenco Pétrola

Aprovechamos también para recomendaros una visita al complejo endorreico de Pétrola, Salobrejo, Corral Rubio y La Higuera, donde a parte del Flamenco común podréis ver un gran número de aves acuáticas tanto en época de invernada, como de paso y nidificación, con especies como la malvasía cabeciblanca, catalogada en peligro de extinción en Castilla La Mancha.

Más información sobre este Complejo Lagunar en:

LIC Lagunas saladas de Pétrola y Salobrejo y complejo lagunar de Corral Rubio ES4210004

SAO Albacete

Ideas que compartimos

Lo que pensamos de verdad. Contaminación de spam al 0%

Evaluación
7/11/25

Sistemas de Almacenamiento de Energía en Baterías (BESS): Clave para la Descarbonización y la Estabilidad del Sistema Eléctrico

Funcionamiento, impactos ambientales y marco normativo del Real Decreto 997/2025 en la promoción del almacenamiento energético sostenible en España.
Biodiversidad
Evaluación
6/11/25

Jornada sobre polinizadores y Restauración Ecológica

Una inspiradora ponencia de Luis Óscar Aguado Martín, iniciativa llegada de la mano de nuestro compañero Urs-Rainer Lüder, a la que asistió el equipo de Biodiversidad de Ideas Medioambientales.
Biodiversidad
4/11/25

III Jornada técnica GIAE en Molina de Aragón (Guadalajara)

Un encuentro para compartir conocimientos y reforzar la conservación de las aves esteparias en Europa.
Biodiversidad
1/11/25

Entender la vida para protegerla: un viaje por la historia de la Ecología

El 1 de noviembre celebramos, cada año, el día Mundial de la Ecología, una ciencia para comprender la vida en la Tierra.

Únete a la tribu. Trabaja en Ideas Medioambientales.

Una oportunidad emocionante en el campo de la consultoría medioambiental. Trabaja en proyectos apasionantes que tienen un impacto positivo en el medio ambiente y la sostenibilidad. Únete al equipo y sé parte del cambio.