Cómo protegemos la naturaleza

22/5/14
Lectura de 
 min
Comparte este artículo
Autor
No items found.
Subscríbete a nuestra newsletter
Al suscribirte, aceptas nuestra Política de privacidad.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Comparte este artículo

Clarificador el sesudo resumen que ha realizado Marina Martín sobre las distintas Figuras de Protección de la Naturaleza que aplican en nuestro país y en el resto del mundo. Marina realiza diversas preguntas a las que no gustaría dar respuesta en este blog.

¿Cómo se puede asegurar la compatibilidad de la protección con el desarrollo rural? Nadie mejor que el medio rural sabe proteger el medio, lo ha venido haciendo así durante siglos, creemos que es necesario tan sólo ofrecerle nuevas herramientas a este medio para mejorar y consolidar esa protección.

¿Por qué no se están elaborando planes de gestión de los espacios tal y como marca la legislación actual? Falta de fondos, creemos que es simplemente eso.

¿Realmente son los planes de gestión de los espacios protegidos herramientas útiles que garanticen la conservación? Si, y no sólo son útiles, son imprescindibles.

¿Cómo se han de cubrir los costes de gestión? ¿Hay formas de que las actuaciones no dependan exclusivamente de los presupuestos públicos? Creemos que el medio tiene recursos que no explotamos o hemos dejado de explotar y que son fuente de recursos para la subsistencia de los mismos y especialmente son una fuente de empleo.

¿Se ha abusado de la declaración de protección y la superficie a gestionar es incontrolable? Creemos que si, y lo venimos viendo a diario, vemos zonas que deberían ser preservadas y no los son y otras que han sido preservadas con “la teoría del punto gordo”

¿Hay algún espacio declarado que haya entrado en regresión y merezca perder su condición de protección? No conocemos ningún caso, pero a buen seguro lo habrá, aunque que creemos que no es la mejor forma de preservarlo.

Más información en: Guía para no perderse en el entramado de figuras de protección de la naturaleza

Ideas que compartimos

Lo que pensamos de verdad. Contaminación de spam al 0%

Sostenibilidad
5/5/25

Proyecto de Actuación Especial: la llave urbanística de los Centros de Datos en la Comunidad de Madrid

Los Proyectos de Actuación Especial facilitan la implantación de data centers en Madrid. Descubre cómo superan las barreras urbanísticas.
Sostenibilidad
2/5/25

De la medición a la acción: implicaciones del nuevo Real Decreto 214/2025 sobre huella de carbono

Nuevo Real Decreto 214/2025 refuerza el cálculo y reducción de la huella de carbono para entidades públicas y privadas.
Evaluación
Vigilancia
Sostenibilidad
30/4/25

El ruido no hace bien, pero el bien no hace ruido

En el Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido, recordamos que reducir el impacto acústico es clave para proteger nuestra salud y la biodiversidad: no siempre es necesario hacer ruido para hacerse notar, basta con encontrar el sonido adecuado.
Biodiversidad
24/4/25

Especies invasoras y energías renovables

La expansión de especies invasoras amenaza la biodiversidad. Analizamos su impacto, causas y cómo prevenir su avance en proyectos ambientales.

Únete a la tribu. Trabaja en Ideas Medioambientales.

Una oportunidad emocionante en el campo de la consultoría medioambiental. Trabaja en proyectos apasionantes que tienen un impacto positivo en el medio ambiente y la sostenibilidad. Únete al equipo y sé parte del cambio.