Estudios de Impacto Ambiental offshore: las aves marinas

28/12/23
Lectura de 
 min
Comparte este artículo
Autor
Iván Salgado
Coordinación Senior Biodiversidad Centro
Subscríbete a nuestra newsletter
Al suscribirte, aceptas nuestra Política de privacidad.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Comparte este artículo

Ya se han definido las zonas de alto potencial para el desarrollo de la energía eólica marina (ZAPER); 19 polígonos, 5000 km2, el 0,46 % de las aguas españolas. Una oportunidad para no incurrir en los mismos errores de escala que en la implantación de energía renovable en tierra. A saber; la evaluación ambiental estratégica del Plan de Ordenación del Espacio Marítimo y la toma de decisión informada con la evaluación de impacto ambiental de los proyectos.

La implantación de la energía eólica en el mar depende de la velocidad del viento (el recurso), la profundidad del agua (los aerogeneradores se instalan en la plataforma continental) y el oleaje (la estabilidad del parque eólico). Las aves marinas y los aerogeneradores ocupan la plataforma continental, de aguas tranquilas y viento. Si las plantas solares fotovoltaicas afectan a las aves agroesteparias por pérdida de hábitat y los parques eólicos terrestres a las aves rapaces por mortalidad directa; la amenaza para las aves marinas es también la colisión con los aerogeneradores. Y el efecto barrera, porque los aerogeneradores interrumpirían el movimiento de las aves marinas.

Es necesario un mapa de sensibilidad para las aves marinas fuera de las zonas de exclusión (espacios naturales protegidos y Natura 2000, incluso las IBA), según las colonias de reproducción, las áreas de alimentación y también los corredores migratorios. Las aves marinas son estrategas de la K (longevidad, baja productividad, tamaño de población similar a la capacidad de carga); el reclutamiento no compensaría una alta mortalidad no natural. La supervivencia adulta es el parámetro demográfico que determina la viabilidad de las poblaciones de aves marinas. Por tanto, el impacto de una mala implantación de la energía eólica marina sería crítico para aves marinas ya amenazadas como las pardelas balear (Puffinus mauretanicus), cenicienta mediterránea (Calonectris diomedea) y atlántica (C. borealis), la gaviota de Audouin (Ichthyaetus audouinii) o el petrel de Bulwer (Bulweria bulwerii).

Además, se debe evaluar la afección a la pesca; si un cambio en las corrientes de agua afectaría a la disponibilidad de presa para las aves marinas. Y también cómo impactaría la contaminación acústica a peces y cetáceos durante la obra y también en explotación, por la transmisión del ruido de la turbina al agua.

La ocupación industrial de un espacio natural debe atenerse siempre al principio de precaución. Y, debido a la falta de experiencia, los proyectos de energía eólica marina necesitan de gestión adaptativa; un proceso estructurado e iterativo de toma de decisión para reducir la incertidumbre.

En Ideas Medioambientales preparamos los estudios de impacto ambiental de los parques eólicos marinos para compatibilizar la implantación de la energía renovable y la conservación de la biodiversidad marina.

Iván Salgado, Biodiversidad

Ideas que compartimos

Lo que pensamos de verdad. Contaminación de spam al 0%

Sostenibilidad
5/5/25

Proyecto de Actuación Especial: la llave urbanística de los Centros de Datos en la Comunidad de Madrid

Los Proyectos de Actuación Especial facilitan la implantación de data centers en Madrid. Descubre cómo superan las barreras urbanísticas.
Sostenibilidad
2/5/25

De la medición a la acción: implicaciones del nuevo Real Decreto 214/2025 sobre huella de carbono

Nuevo Real Decreto 214/2025 refuerza el cálculo y reducción de la huella de carbono para entidades públicas y privadas.
Evaluación
Vigilancia
Sostenibilidad
30/4/25

El ruido no hace bien, pero el bien no hace ruido

En el Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido, recordamos que reducir el impacto acústico es clave para proteger nuestra salud y la biodiversidad: no siempre es necesario hacer ruido para hacerse notar, basta con encontrar el sonido adecuado.
Biodiversidad
24/4/25

Especies invasoras y energías renovables

La expansión de especies invasoras amenaza la biodiversidad. Analizamos su impacto, causas y cómo prevenir su avance en proyectos ambientales.

Únete a la tribu. Trabaja en Ideas Medioambientales.

Una oportunidad emocionante en el campo de la consultoría medioambiental. Trabaja en proyectos apasionantes que tienen un impacto positivo en el medio ambiente y la sostenibilidad. Únete al equipo y sé parte del cambio.