¡Descubre la campaña Embajadas de Ideas!

2015 Año Internacional de los Suelos

8/7/15
Lectura de 
 min
Comparte este artículo
Autor
No items found.
Subscríbete a nuestra newsletter
Al suscribirte, aceptas nuestra Política de privacidad.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Comparte este artículo

Los suelos son un recurso no renovable. Su conservación es esencial para la seguridad alimentaria, sostienen la biodiversidad del planeta y ayudan a combatir y adaptarse al cambio climático.

Con el objetivo de aumentar la concienciación y la comprensión sobre la importancia del suelo en todas estas cuestiones, la 68ª sesión de la Asamblea General de la ONU declaró 2015 Año Internacional de los Suelos.

En el marco de esta conmemoración en España, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) junto con la Sociedad Española de la Ciencia del Suelo (SECS) promueven una serie de iniciativas de investigación, didácticas y de divulgación en torno al suelo y sus funciones ecosistémicas esenciales.

A nivel internacional, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) es la encargada de llevar a cabo las acciones de este año, en el marco de la Alianza Mundial por el Suelo y en colaboración con los gobiernos y la secretaría de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación.

Los objetivos específicos del Año Internacional de los Suelos (AIS) 2015 son:

  • Conseguir la plena concienciación de la sociedad civil y los responsables de la toma de decisiones sobre la profunda importancia del suelo para la vida humana.
  • Educar sobre el papel crucial que desempeña el suelo en la seguridad alimentaria, la adaptación y la mitigación del cambio climático, los servicios ecosistémicos esenciales, la mitigación de la pobreza y el desarrollo sostenible.
  • Apoyar políticas y acciones eficaces para el manejo sostenible y la protección de los recursos del suelo.
  • Promover inversiones en actividades de manejo sostenible de la tierra para desarrollar y mantener suelos saludables para los diferentes usuarios de la tierra y grupos de población.
  • Fortalecer iniciativas en relación con el proceso de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la agenda post-2015.
  • Promover una mejora rápida de la capacidad para la recopilación de información sobre el suelo y la supervisión a todos los niveles (mundial, regional y nacional).

Desde Ideas Medioambientanes te invitamos a que participes en: http://www.suelos2015.es/acerca

Ideas que compartimos

Lo que pensamos de verdad. Contaminación de spam al 0%

Biodiversidad
10/7/25

Registramos el primer caso de cleptoparasitismo del meloncillo a águila imperial

Ahondar en el comportamiento del meloncillo y poder confirmar la cooperación de los mismos durante la caza
Biodiversidad
8/7/25

Distribución de orquídeas en el suroeste penínsular

Bella introducción al fascinante y poco conocido mundo de las orquídeas de la mano de uno de nuestros compañeros, que coordina y forma parte de las jornadas de prospección de orquídeas en el suroeste peninsular en busca de estas joyas botánicas.
Evaluación
4/7/25

Tramitación proyectos almacenamiento de energía mediante baterías

El nuevo Real Decreto-ley introduce medidas urgentes para mejorar la resiliencia de la red, impulsar el almacenamiento, facilitar la electrificación y agilizar la integración de renovables, marcando un punto de inflexión en la modernización del sistema eléctrico español.
Evaluación
3/7/25

Estrategia para la conservación de las pardelas en España

Una hoja de ruta nacional para frenar el declive de las pardelas mediante acciones coordinadas, protección de hábitats clave y compatibilidad con actividades humanas

Únete a la tribu. Trabaja en Ideas Medioambientales.

Una oportunidad emocionante en el campo de la consultoría medioambiental. Trabaja en proyectos apasionantes que tienen un impacto positivo en el medio ambiente y la sostenibilidad. Únete al equipo y sé parte del cambio.